Cuidado con el paracetamol

Entre los efectos secundarios es que daña gravemente el hígado

Si te automedicas con el paracetamol tienes que saber que puede ocasionar afectaciones renales, cardiacas y estomacales con el uso excesivo. Conoce cuánto es lo máximo que puedes tomar al día.

El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados en el mundo, normalmente para combatir el dolor y fiebre; sin embargo, muchos de sus consumidores no consideran sus efectos secundarios y se automedican constantemente.

El sistema de información de salud de Estados Unidos, Medline Plus, señala que el uso inadecuado del paracetamol puede dejar daños graves al organismo que signifiquen una emergencia. Las principales afectaciones son en el hígado.

No debes consumir paracetamol si ingieres con periodicidad el alcohol.

paracetamol


Está claro que la perspectiva que las personas tienen acerca del paracetamol es errónea, y no culpo a los consumidores sino que también siento que es responsabilidad de los galenos el educar a sus pacientes, porque se prescribe y consume en grandes proporciones con el objetivo de tratar el dolor y en muchos casos no resuelve el malestar.

Pero, ¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar paracetamol en exceso?

Medline Plus explica que consumir paracetamol en exceso provoca daños al hígado que pueden terminar en la necesidad de un trasplante del órgano o la muerte.

Estos son los efectos secundarios del paracetamol:

  • Piel enrojecida, descamada o con ampollas.

  • Sarpullido.

  • Urticaria.

  • Picazón.

  • Inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas.

  • Ronquera.

  • Dificultad para respirar o tragar.

El uso de paracetamol está asociado con mayores tasas de muerte, ataque cardíaco, sangrado estomacal e insuficiencia renal. 

Es comprobado que el paracetamol causa insuficiencia hepática en caso de sobredosis, pero también provoca insuficiencia hepática en personas que toman dosis estándar para aliviar el dolor. El riesgo es solo de uno en un millón, pero es un riesgo.

Toma en cuenta que todos estos riesgos diferentes se acumulan con todo lo que consumes y estás expuesto diariamente

Cómo consumir paracetamol de manera correcta

Estas son las recomendaciones de Medline Plus:

  • Dile a tu doctor los medicamentos que consumiste antes de atenderte con él, ya sea con o sin receta. Esto le permitirá monitorear dosis y tratamientos para evitar efectos secundarios.

  • Informa a tu médico si te sale algún sarpullido tras tomar paracetamol.

  • Si tomas tres tragos de cualquier alcohólica, no debes consumir paracetamol.

  • No debes tomar dos o más medicamentos que contengan paracetamol a la vez.

  • Consume el paracetamol tal y cómo lo indica el doctor. Recuerda que, a pesar del dolor que pueda provocar alguna enfermedad, el uso excesivo de paracetamol puede conducirte a un daño más grande.

  • No debes tomar más de 2 gramos de paracetamol al día.

¿Cuál es el objetivo de usar paracetamol?

El paracetamol no es la medicina correcta a usar en el dolor crónico.

Sin embargo, el paracetamol puede funcionar en muy pocos casos para aliviar el dolor agudo que es repentino, como el de cabeza o el que se genera luego de una operación.

¿Y tú, cuántos consumes diariamente?

Si padeces de dolor o inflamación crónica, te invito a conocer el Protocolo BIOHanna.

Toma tu cita de evaluación con este enlace:

https://calendly.com/draanadelapena/analisis-de-tu-caso-con-dra-hanna

Siguiente
Siguiente

Sabías que el tabaco…